¡Hola, amigos de ArkaVet! 🐾
Hoy vamos a hablar de un procedimiento muy importante en veterinaria: la esplenectomía, es decir, la cirugía para retirar el bazo. Aunque puede sonar algo complicado, queremos contarte de una forma sencilla qué significa, cuándo se necesita y cómo ayuda a mejorar la vida de nuestras mascotas.
🌟 ¿Qué es la esplenectomía?
El bazo es un órgano que se encuentra en el abdomen y que, entre otras cosas, ayuda a filtrar la sangre, eliminar células viejas, guardar glóbulos rojos y contribuir con las defensas del cuerpo.
Cuando se practica una esplenectomía, se retira el bazo completo (la mayoría de los casos) o solo una parte. Aunque esto pueda asustar, lo cierto es que el cuerpo tiene maneras de compensar la pérdida y las mascotas suelen adaptarse muy bien con los cuidados adecuados.
🩺 ¿Por qué se hace esta cirugía?
El motivo más frecuente es que el bazo aumente de tamaño (lo que llamamos esplenomegalia) o que tenga crecimiento de masas. Estas son algunas de las principales causas:
- Tumores: siendo el más común en perros el hemangiosarcoma, un tipo de cáncer agresivo que puede propagarse rápidamente.
- Torsiones de estómago o del propio bazo, que impiden la circulación sanguínea.
- Golpes o traumatismos fuertes que provocan hemorragias.
- Enfermedades del sistema inmunitario que no mejoran con medicinas.
- Infecciones o abscesos esplénicos, aunque son más raros.
👉 En muchos casos, la esplenectomía es la única forma de salvar la vida tu mascota, ya sea deteniendo una hemorragia o quitando un tumor que podría ser mortal si no se actúa a tiempo.

🔎Antes de la cirugía
En ArkaVet siempre realizamos un estudio completo antes de operar: análisis de sangre, ecografía abdominal, radiografías de tórax y, si es necesario, estudios más avanzados como tomografía. Esto permite:
- Ver el estado general de tu mascota.
- Detectar si hay sangrado interno.
- Comprobar si existen metástasis (en caso de tumores).
Ese paso es clave para decidir el mejor tratamiento.
❤️ Cuidados después de la operación
Tras la cirugía, tu compañero necesitará cuidados especiales, como antibióticos, medicación para el dolor y reposo. Los primeros días son cruciales para vigilar posibles complicaciones como sangrados, arritmias o infecciones. En ArkaVet estaremos pendientes de su evolución con controles y ecografías rápidas para asegurarnos de que todo marcha bien.
📊 Pronóstico: ¿Qué esperar?
El resultado de la cirugía dependerá mucho de la causa:
- Si se trataba de un problema benigno, el pronóstico suele ser excelente y tu mascota podrá disfrutar de una vida larga y feliz.
- En casos de tumores malignos como el hemangiosarcoma, el pronóstico es más reservado, pero la cirugía combinada con tratamientos oncológicos puede alargar la vida y mejorar la calidad de esos meses.

✅ En resumen
La esplenectomía puede ser una cirugía de vida o muerte: en muchas ocasiones es la única opción para darle a tu mascota una verdadera oportunidad. Gracias a los avances en cirugía veterinaria, hoy es un procedimiento más seguro, con mejores opciones de recuperación.
Si en algún momento notas que tu amigo peludo necesita una esplenectomía, recuerda que en ArkaVet estamos para ayudarte y cuidar de tu compañero en cada paso del camino. 💚